La actualidad laboral, a pesar de las múltiples transformaciones que incorpora, sigue manteniendo una serie de retos incuestionables. La atracción de talento, la reducción de la brecha digital, el relevo generacional o la igualdad de oportunidades, se presentan como temas claves. En este sentido, las habilidades actúan como variables capaces de dar respuesta a muchos de estos retos.

 

El fomento del desarrollo continuo y la revalorización de las competencias como reclamo de contratación están posibilitando la ampliación de las perspectivas de muchas empresas y la inclusión de nuevos perfiles. Ante la rápida transición a nuevos modelos de trabajo, además muchas compañías ya incluyen programas de formación continua y capacitación a fin de retener y mantener el talento activo interno, reduciendo así también la rotación de personal.

 

A su vez, cada vez más profesionales toman conciencia de la necesidad de adaptabilidad e incorporación de nuevas y eficientes aptitudes que permitan dar respuesta a las necesidades del mercado laboral actual.

 

De este modo, tener presentes algunas herramientas y métodos que permitan evaluar las habilidades resulta clave para identificar áreas de mejora y reforzar los puntos fuertes de cada perfil. A continuación, os detallamos algunos de estos recursos útiles:

 
Pruebas psicométricas

En las competencias, juegan un papel importante los aspectos psicológicos como la personalidad. En relación, dentro de la selección de personal es cada vez más común la evaluación de candidatos/as a través de recursos que permitan determinar la orientación vocacional o el desempeño. Enfocarse en el desarrollo de las capacidades de carácter personal permite reconocer el potencial de cada individuo y predecir su idoneidad para el puesto.

 
Estudios de caso

La presentación de escenarios prácticos se convierte en una oportunidad para determinar la capacidad de respuesta y la implementación de habilidades de cada candidato/a ante posibles casos reales.

 
Evaluación 360 grados

La información obtenida del entorno directo, como compañeros/as, supervisores/as o colaboradores/as, también permite evaluar las propias habilidades. Aprovechar el feedback como recurso de mejora puede ser útil en la optimización de cada perfil.

 
Test de habilidades

Medir cada competencia de forma individualiza permite reconocer el grado técnico de que se dispone. Este tipo de evaluaciones tienen un alcance específico que ayuda en la adquisición de expertise y capacidades adecuadas para enfocar la carrera profesional en un determinado sector o posición.

 

Tanto profesionales como empresas están incluyendo este tipo de herramientas como recursos de optimización para conectar talento y empleo. La necesidad de flexibilidad y adaptación son una constante en el mercado laboral, y la rápida evolución y cambio de los modelos de trabajo, requiere de un esfuerzo también resaltado por parte de cada profesional, para obtener buenos resultados en su búsqueda de empleo.

 

En definitiva, disponer de experiencia y formación es importante, pero las aptitudes y la capacidad de desarrollo continuo actúan como elemento clave para destacar dentro de la selección de talento.

 

 

 

 

Conecta con Crea Empleo en LinkedIn y suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte ningún artículo. También puedes encontrarnos en:

¡Te esperamos!

 

 

Imagen: www.freepik.es

 

Habilidades: el complemento ideal en los proceso de selección