Habilidades de negociación: claves en la búsqueda de empleo
Dentro del mercado laboral, la competencia es uno de los principales retos. Como profesionales, resulta indispensable disponer de ciertas habilidades y competencias que ayuden, en el posicionamiento profesional, a destacar sobre el resto de los perfiles.
En relación, las habilidades de negociación se convierten en grandes aliadas a la hora de encontrar el trabajo ideal. Por ello, enfocarse en el desarrollo de estas aptitudes puede resultar altamente eficiente en la búsqueda de empleo.
Pero ¿Qué entendemos por habilidades de negociación?
Existen una serie de capacidades que, combinadas, pueden ayudar en la negociación. Veamos algunos ejemplos:
- Empatía. Tener la habilidad de comprender los intereses y necesidades de los demás, es indispensable para mejorar aspectos como la comunicación y la confianza. Estos elementos, a su vez, son altamente necesarios para que cualquier negociación tenga resultados positivos.
- Inteligencia emocional. Igual que resulta importante reconocer los sentimientos del resto de personas, también es esencial aprender a gestionar de forma efectiva las propias emociones. Fomentar el autoconocimiento puede ayudarte a responder de forma adecuada, mantener la calma, atender situaciones de estrés o controlar las reacciones impulsivas.
- Persuasión. Esta capacidad es fundamental dentro de la negociación. Esta habilidad complementaria a la negociación permite mejorar la capacidad de argumentación a fin de obtener resultados favorables. En este sentido, la escucha activa resulta indispensable. Entender a la otra parte y establecer argumentos que respondan a sus necesidades o motivaciones, sin duda, te ayudarán a alinear tus objetivos en la misma dirección.
- Colaboración. Trabajar de forma conjunta con la parte interlocutora es la base para encontrar una solución acorde a las expectativas de ambas partes. Orientar tu discurso en función del concepto "ganar-ganar", es la mejor forma de alcanzar acuerdos beneficiosos, ya que se enfoca la negociación en los intereses comunes.
Aplicar las habilidades de negociación en la búsqueda de empleo puede ayudarte a la hora de presentar tu candidatura o discutir las condiciones laborales. También resultan efectivas dentro del entorno laboral para potenciar tu desarrollo profesional dentro de la compañía.
Si decides incluirla, te dejamos 3 consejos clave:
- Investiga. Tanto a nivel interno como externo, tan importante es tener en cuenta los intereses de la otra parte, como tus propios objetivos.
- Desarrolla tus habilidades. Fortalece tus competencias incluyendo la escucha activa, la asertividad, la empatía o la inteligencia emocional. Estos recursos te aportarán la confianza necesaria para mejorar tu discurso.
- Practica. Aplica la negociación a diferentes situaciones para mejorar tu técnica. Prueba con tus amigos/as, recurre a personas que puedan aconsejarte o reflexiona sobre tu comportamiento para aprender de cada error y acierto.
Encontrar el trabajo que deseas y/o mejorar tu situación profesional puede estar más cerca de lo que crees. Saca partido a tu talento y potencial e incluye técnicas y habilidades que te ayuden a lograr los resultados que busca.
Conecta con Crea Empleo en LinkedIn y suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte ningún artículo. También puedes encontrarnos en:
- Instagram: https://www.instagram.com/creaempleo.es
- Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558480642504
- Twitter: https://twitter.com/CreaEmpleoRRHH
¡Te esperamos!
Imagen: www.freepik.es