La búsqueda del perfil ideal es uno de los retos más importantes para una empresa. A través de sus departamentos y profesionales de Recursos Humanos, la selección de nuevo personal se convierte en una de las claves capaces de garantizar éxito y producción. Ahora bien, la constante transformación del mercado laboral y social hace innegable la necesidad de transición e inclusión de nuevas metodologías que conecten demanda y oferta de manera eficiente. Afortunadamente, las personas toman cada vez más protagonismo, y sus prioridades y cualidades se convierten en parte esencial de cualquier proceso de selección.

 

En este sentido, existen ciertos modelos o estrategias que pueden contribuir en la captación y atracción de nuevo talento, pero, sobre todo, ayudar a remarcar la diferencia y beneficios entre perfiles. El modelo Big Five o modelo de los cinco grandes nos aporta una perspectiva centrada en la personalidad de cada candidato/a. Este método engloba cinco conceptos que dan forma a una teoría enfocada en aspectos psicológicos que describen y conforman diferentes tipos de personalidades. Veamos a continuación con más detalles, estos 5 rasgos característicos:

 
Apertura a la experiencia (Openness)

La curiosidad o el ingenio contribuyen en gran medida a la creación de mentes creativas y capaces de pensar de manera no convencional.

 
Escrupulosidad (Conscientiousness)

También denominado responsabilidad, este tipo de rasgo nos deriva a la autodisciplina, la capacidad de organización o la búsqueda del orden y consecuencia de logros.

 
Extraversión (Extraversion)

Esta tendencia nos remite a un tipo de emociones positivas que se relacionan con la sociabilidad o la asertividad.

 
Amabilidad (Agreeableness)

Este rasgo se asocia con la cooperación, la modestia o el altruismo, permitiendo reflejar valores como la amistad o la confianza.

 
Neuroticismo (Neuroticism)

Contrariamente a la extraversión, este tipo de característica puede reflejar emociones desagradables donde la ansiedad, la ira o la depresión afloren.

 

Estos cinco factores también suelen denominarse bajo el acrónimo OCEAN. Este modelo asociado a la personalidad resulta de gran utilidad en la valoración y contratación de candidatos/as. La variedad de aplicaciones que presenta permite estudiar ciertos conceptos. Veamos algunos:

 
  • Competencias sociales o emocionales. Entender el tipo de personalidad ayuda a identificar diversos tipos de actitudes, previniendo así ciertos comportamientos, tanto positivos como negativos.
  • Habilidades. De igual forma, es importante tener en cuenta estos rasgos a la hora de determinar que persona puede adaptarse mejor a un puesto u otro. Por ejemplo, en el caso de buscar un perfil destinado a una posición de liderazgo, se buscará una personalidad que se asocie mejor a ciertos factores y que evite otros.
  • Desarrollo profesional. Enfocar este modelo dentro de la selección, también puede ayudar a reconocer aquellas personas que serán más capaces de aprovechar todo su potencial o aspirar a mejorar sus capacidades.
  • Desempeño. La rotación de talento o el absentismo son verdaderos retos dentro del mundo laboral. En relación, aprender a reconocer perfiles que puedan aportar mayor desempeño puede contribuir en la creación de entornos de trabajo con mayor motivación y proactividad.
 

Identificar el talento con mayor potencial o el perfil con más predisposición, resulta vital para construir un entorno laboral saludable. Más allá del beneficio económico, el bienestar laboral es el principal sustento de cualquier producción. Como responsables de reclutamiento, los profesionales de RRHH han de adoptar medidas y prácticas que garanticen la creación de entornos colaborativos y participativos. Por este motivo, tener en cuenta el modelo Big Five podría ser un gran aliciente a la hora de escoger al perfil más idóneo. Además, como profesionales, aprender a reconocer que tipo de rasgos se asocian con nuestra personalidad, también podría ser determinante para mejorar nuestras fortalezas y trabajar en nuestras debilidades.

 

 

 

Conecta con Crea Empleo en LinkedIn y suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte ningún artículo. También puedes encontrarnos en:

¡Te esperamos!

 

 

Imagen: www.freepik.es

  

El modelo BIG FIVE: talento & personalidad.